martes, 28 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
:U
¿Quién controla al que controla?
de esta se desprende...
¿Aquel que controla como puede dar ordenes siendo que está por su "posición" (separación física y psíquica) de jefe "sobre otros" y por lo tanto no está con sus subordinados desconociéndolos y desconociendo sus necesidades? sus ordenes solo le competen a él y por lo tanto resultan ineficaces (e injustas y dañinas) para el bienestar de los otros, constituyéndose así insatisfacciones que producen "rebeldía" y la búsqueda de autonomía para resolver, ellos los "otros", sus problemas. Esta rebeldía y búsqueda de autonomía se constituye en el conflicto en primera instancia, pues hay una división.
viernes, 17 de junio de 2011
Recién releí esto y me doy cuenta de que no entiendo nada de lo que escribí, ¿será que me falta hablar con gente mas “normal”? o aún mas ¿hablar?... o tal ves escribir, o mas aún pensar en escribir para ser entendido... si claro es una buena opción y aquí voy... bueno mañana... ahora lo releí por segunda vez y lo entendí, pero claro uno se entiende a uno aveces.Yo vivo así, en reflexiones que pasan de un lado a otro, y luego digo: “no sé...” eso he sido, ¿ayudará esto a alguien? Aún se pueden cambiar muchas cosas, así que tranquilo, después de todo: ¡Quien tenga la formula perfecta que tire la primera...! bah no funcionó el chiste :P...
lunes, 13 de junio de 2011
diario de campo continuación
Aveces pienso en las presiones, aveces no, cuando no pienso en la presión, social y a su vez interna, pienso en que quisiera, no sé, ser yo, no un antropólogo, ni nada en especial, ni siquiera un artista, solo ser yo, y vivir de eso. De verdad creo que lo haría bastante bien, soy el mejor siendo yo, claro que todos podrían decir lo mismo, pero... quizás a pocos se les ocurre, vivir de ser uno.
Me gustaría ganarme la vida, pero no trabajando por la vida, porque yo soy la vida, por lo menos la mía, y parte de la de otros, eso estimo, que soy parte de la vida de otros, y haría bastante bien a otros siendo yo, tal ves sería lo mejor que podría hacer, incluso ese debería ser mi objetivo. ¿Quién soy yo? Un ser conectado con otros, que pierde límites de vez en cuando y se (auto) impone otros, pero ¿que me caracteriza?, o mejor aún ¿que quiero sacar de mi, que no considero que es propio de mi?. Por un lado, lo horarios, las obligaciones, la idea de que hay que seguir determinadas normas, por ejemplo, en una investigación... Demás que hace tiempo pasé la edad de la experimentación y debería sentar cabeza, aceptar que vivo en sociedad, seguir determinadas reglas y hablar de mas, actuar con seguridad y vivir y morir con ley. Y tal vez no (no sea esto así), no sé en realidad, mis percepciones cambian con los suspiros de el cielo, pero filo, fui a buscarlo (el cielo) y me mando a la cresta (algo que no explicaré)... ¿Estrategia? No lo sé, pienso que si me ocupo de estrategias seguiré siempre haciendo eso, estrategia, pensando a futuro... ahhh ya me perdí es el problema de ser un nihilista crónico, pero asumido.
Hoy quiero salir a carretear, ¿algún longi me apañará?, no me gusta salir solo, una vez no mas lo hice, y salió bien... tal ves debería intentarlo otra vez.
domingo, 12 de junio de 2011
Nota 1
sábado, 11 de junio de 2011
Diario de campo
10 de Junio, día viernes libre (autoasignado libre de obligaciones, lecturas libres, ver tele, escapar del tiempo, y quizás ver una peli)
Caminando por estos espacios sin nombre, me doy cuenta de que la voz, puede ser tan distinta, el lenguaje puede ser tan distinto, entre nosotros, y cada voz y cada lenguaje esconde trampas, peculiaridades, detalles que se escapan a la vista de quienes no conocen su estructura, y como hay (quizás mas) tantos lenguajes como personas en el mundo, tantas voces, el caos reina donde no hay ojo que lo perciba. Pero es el caos la base de este orden ilusorio, es entonces la observación lo que le da orden a las cosas, somos nosotros, tal ves... este orden subjetivo, paradójico, es que en todo orden hay caos. Es la mente la que ordena.
Como sea, necesito (creo) una mujer, necesito alguien que le de orden a este caos dentro de mi, por lo menos que lo observe, algún orden le dará... y prefiero una mujer por asuntos “logísticos”.
miércoles, 8 de junio de 2011
Soy lo que no soy también, en tanto lo que me rodea me va influyendo.
Paradójico pero bello. ilógico pero lógico. Ahora bien si algo de esto es cierto
¿como escribir esto para aquellos que no soy, y que sentido tiene esto mismo?
tal ves ninguno, ninguno por lo menos porque ahora mismo solo me compete a mi, que también a la vez es el otro, sin embargo hasta que punto las abstracciones tiene alguna utilidad?
y sin embargo siempre están, desde el gañán mas bajo hasta el mas alto gañán...
Entonces que?
entonces solo quería escribir algo. utilidad? ninguna, solo mantener cierto orden en el interior, para ver como se puede exteriorizar... en que idioma, arte, lenguaje... como expresar estas conexiones que tenemos y que no vemos aveces, estas conexiones con todas las cosas de la que se desprende esta necesidad de ecología, de respeto, de comprensión, por estas mismas conexiones cambiantes, fluctuantes....
Como conectar estas cosas que se hallan desconectadas, complejizarse para ser específicos, o simplificarse pero perder certeza...nunca hay formulas perfectas, además podría estar errado en todo... así que por ahora hasta acá llego.
lunes, 6 de junio de 2011
Soledad?
Por que la soledad? desconfianza por la vida? o experiencia? o meramente una situación que sucede sin mayores razones... aprender a vivir en eterna soledad...
viernes, 3 de junio de 2011
Conexiones

Creo que.
No hay reglas, las únicas son las que vamos creando juntos...